Seleccionado como “Rising Star” por la revista Super Lawyers en los últimos dos años, Tom se especializa en casos de inmigración complejos en los cuales los individuos y las familias se encuentran en situaciones difíciles.
Tom es único, entre los abogados de inmigración en Filadelfia, ya que habla español y haitiano criollo. Tomando especial interés en sus casos, los clientes de Tom saben que él los guiará a través del laberinto que es la Ley de Inmigración y luchará por sus derechos. Como abogado litigante, Tom tiene gran éxito en la salas del tribunal, en las apelaciones ante el USCIS y la Junta de Apelaciones de Inmigración, y en los tribunales federales. Tom ofrece asesoramiento y asistencia legal en todos los aspectos legales de inmigración como la detención, la deportación penal, inmigración de familias, visas de negocios y de empleo, y el derecho de asilo.
Tom comprende que para ser un buen abogado de ciudadanía en Filadelfia uno tiene que entender de dónde provienen sus clientes. Él es investigador muy conocido y un defensor de derechos humanos, y se ha presentado ante el Congreso como un experto en Haití. Tom forma parte de la Junta Directiva del Centro de Bienvenida para Nuevos residentes de Pennsylvania. Este centro ofrece entrenamiento laboral a inmigrantes y hace enlaces con empleadores. Tom brinda asesoramiento legal gratuito en las asambleas mensuales de este Centro. Tom también es el Director Jurídico de la Fundación “Lamp for Haití”, cuyo propósito principal es proporcionar atención básica, servicios para recursos humanos y programas de salud en las zonas necesitadas de Cité Soleil en Port-au-Prince, Haití . Tom enseña Derechos Humanos, como Profesor Adjunto de la Escuela de Derecho de Earle Mack en la Universidad de Drexel. Tom participa con frecuencia en programas en la radio haitiana y de habla española ofreciendo consejos sobre el proceso de inmigración con información actualizada.
Antes de unirse a sus colegas en Filadelfia, Tom ejerció el derecho como abogado de fideicomisos y patrimonios litigantes en un prestigioso bufete de abogados en Boston. Por medio de su acción voluntaria, en casos de asilo político en Boston, Tom tuvo el honor de ser nombrado “Abogado del año “pro bono” en el Estado de Massachusetts. Antes de convertirse en un abogado, Tom obtuvo una Maestría en Psicología Forense, pasó 10 años trabajando en los tribunales federales, como agente de probatoria y oficial de libertad condicional, y fue maestro de escuela en la ciudad de Nueva York.
En 1999, Tom se gradúo, Magna Cum Laude, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Suffolk en Boston. Fue el Editor Ejecutivo Adjunto de la revista “Law Review” de la Universidad de Suffolk , y su artículo fue seleccionado para representar a la Escuela de Derecho en el concurso nacional “Scribes”. En 1989, Tom obtuvo una Maestría en Psicología Forense en el John Jay College de Justicia Criminal de la Universidad de Nueva York. La facultad le otorgó a Tom el Premio Robert Morrow como el alumno más sobresaliente en el Programa de la Maestría, y en 1985 Tom recibió su licenciatura de la Universidad de Georgetown, con especialización en Sociología.